Jugador de Poker Busca Patrocinadores

Navegando por el foro de poker de 2 + 2 he llegado a un tema en el que se comenta el extraño caso de Greg Raymer.

Para los que no lo sepáis, Greg Raymer es el abogado de Connecticut que hace unas semanas tuvo el tremendo acierto de ganar el “Big One” en las Worlds Series of Poker y embolsarse un premio de cinco millones de dólares. Bien, por los datos que he atrapado en el foro de 2 + 2, hace dos años que Greg Raymer está vendiendo participaciones de su actividad como jugador de poker. El propio Raymer cuenta en el foro que tras su éxito en las World Series una participación que costaba $600 hace seis meses se paga ahora a $35.000.

El motivo por el que un abogado de patentes como él ha necesitado sacar pasta de ese modo para jugar, se me escapa por completo. Tal vez no hubiera podido concursar en las World Series si no llega a ser por la financiación externa, no lo sé. Otra explicación pudiera ser que prefiera trabajar para otros en vez de ser autónomo. Es posible, incluso, que prefiera arriesgar dinero ajeno al suyo propio.

Para un pelado como yo, el beneficio de seguir un modelo como ése estaría en que me permitiría jugar más fuerte y por lo tanto ganar dinero más deprisa (o perderlo, no nos engañemos). Pero no, no voy a vender participaciones. Más que nada porque no habría nadie interesado en adquirirlas. Y aunque lo hubiera, no me haría gracia tener que pasar informes periódicos de mis resultados. ¡Ahora bien! Otra cosa muy distinta, que no me desagradaría en absoluto, sería que un patrocinador me financiara para jugar en algún torneo puntual. Por ejemplo (por ejemplo, eh), dentro de dos días se disputa el evento principal del 2004 World Championship of Online Poker en PokerStars. Se trata del torneo online de Hold’em sin límite más importante que se celebra en la actualidad. Hay un premio mínimo garantizado de $1.200.000 y la entrada cuesta $2.600. A mí no me llega el presupuesto, pero si alguien está dispuesto a hacer una inversión loca… no me negaré a jugar. Que se ponga en contacto y discutiremos los términos.

Yo, por si acaso, ya me estoy entrenando. Ayer me pasé el día jugando mini-torneos de veinte jugadores, y, oye, no me fue nada mal. Gané los dos últimos en que participé. Y en los dos anteriores, quedé tercero. Pudiera ser que estos resultados se debieran a la suerte, pero si lo calculamos vemos que sólo hay una posibilidad entre 2.000 de quedar entre los tres primeros en cuatro torneos consecutivos por azar. O soy un tipo con mucha suerte, o mi estrategia de juego ha sido mejor que la de mis oponentes. ¿No creéis?

Poker 24/7

Durante el último mes y medio mi vida se ha centrado en el poker. Poker 24 horas al día, 7 días a la semana. Me levanto y leo libros de poker. Más tarde me conecto a internet y visito webs de poker. Luego respondo a los lectores que me han escrito y redacto la entrada para el blog de poker. Si tengo ganas, me dedico un rato a buscar enlaces para promocionar este sitio de poker. Luego me conecto a 888 Poker y juego unas cuantas horas al poker. ¿De qué hablo con mi mujer? Lo habéis adivinado: de poker. ¿Podéis imaginar una vida más completa y feliz?

Pues eso no es todo porque la cosa va a más. Si no hay ningún contratiempo en los próximos días debería recibir la primera temporada del World Poker Tour en DVD. ¡1.200 minutos de poker televisivo en cinco DVD’s! Con Doyle Brunson, Phil Hellmuth, Howard Lederer… Las ganas que tengo de que llegue el cartero son brutales.

Y luego está mi última adquisición, el programa de software Turbo Texas Hold’em. Se trata del simulador de poker que utilizan los jugadores profesionales. Con él podré llevar a término todos los estudios probabilísticos que tengo en mente.

Y bueno, creo que de momento eso es todo. Como podéis imaginar este mes de agosto voy a dedicarle una buena parte de mi tiempo al poker. No tanto como me gustaría, ya que hay otros asuntos en mi vida que ahora mismo requieren mi atención. De hecho, durante este mes habrá muchos días en que ni siquiera podré conectarme para jugar; en consecuencia, tampoco publicaré entradas al mismo ritmo. Pero no os preocupéis: en septiembre el diario volverá a la normalidad. Y además, en septiembre estrenaremos el foro de poker. Os aconsejo que os suscribáis a las notificaciones, no sea que se os pase por alto.

¿Soy un Jugador tan Malo como los Demás?

Ayer no fue un buen día. Estuve jugando cinco horas y perdí como nunca. Se evaporaron los beneficios del domingo y del lunes. ¿Qué pasó? Accidentes a punta pala. Cuando yo tenía dobles, otro tenía trío. Cuando yo tenía trío, otro tenía escalera. Cuando yo tenía color al As, otro tenía full. Y la mayoría de veces mi oponente ligaba en la última carta, que es lo que más daño hace.

Por supuesto, no hay porqué desesperar, éste es exactamente el tipo de riesgo que se corre al enfrentarse a jugadores como los de 888Poker. Que las probabilidades se imponen…, te hinchas a ganar. Que estos majaderos tienen suerte…, pierdes a base de bien. Pero con un poco de paciencia te acaban recompensando. Siempre lo hacen.

En un momento determinado de la sesión iba perdiendo $180 y me encontraba metido en la peor racha que he atravesado desde que juego a poker online. Pues bien, de pronto en una mano ligo una escalera interna y gano un bote majo que me sirve para suavizar las pérdidas. Y sale un desgraciado por el chat diciendo: “increíble, eres un jugador con mucha suerte”. De haberlo tenido a mi lado, os lo aseguro, le arranco las orejas. Pero es que acto seguido sale otro jugador por el chat y dice: “jugando así, a la larga vas a perder muuucho dinero”.

Esto, la verdad, me dio que pensar. ¿Era posible que estuviera perdiendo debido a mi mal juego y no a la mala suerte? ¿Es que acaso me había convertido sin darme cuenta en un jugador típico de Pacific Poker?

Me puse a repasar la mano mentalmente…

Yo estaba en la ciega grande, con un 8 y un 5 de distinto palo (es decir, tenía lo que TJ Cloutier denomina “papel higiénico”). Como nadie subió, pude ver el flop, que trajo un A, un 7 y un 4. Mis posibilidades de ganar la mano pasaban, pues, por que en la siguiente carta saliera un 6, con el que completaría la escalera interna. Hice check. Un jugador detrás de mí subió. Otros dos jugadores fueron. Y me llegó el turno de decidir. Si quería ver la siguiente carta tenía que poner $2; en el bote había $15. Por lo tanto, el bote me estaba ofreciendo unas odds de 7,5:1, mientras que las odds de que saliera un 6 en la siguiente carta eran de 10,5:1. Dicho de otro modo, yo necesitaba que hubiera $21,40 para que me saliera a cuenta ir a la mano.

Ahora bien, eso era sin tener en cuenta las odds implícitas (hablo de ellas en mi tutorial sobre el cálculo de probabilidades). Estaba claro que en caso de que en la siguiente carta saliera un 6 iba a ganar mucho más dinero, ya que una escalera como la mía iba a pasar totalmente desapercibida, y en particular el tipo que tenía el As iba a pringar de lo lindo. Así que puse los 2 pavos.

La siguiente carta fue el 6, claro, y yo hice check. El que había apostado en el flop volvió a apostar, como esperaba, los otros dos le fueron y yo resubí. Dos me fueron y uno se retiró. Y en la última carta aposté y sólo me fue uno, el del As. Gané así un bote de $53. Las odds implícitas habían resultado tan grandes como yo había esperado.

Así que tras este repaso mental de la jugada, yo estaba convencido de que había jugado mis cartas correctamente, pero lo que no sabía era si el comentario de mi oponente había ido destinado a alienarme, o si había sido producto de su ignorancia. En cualquier caso, abrí la ventana del chat y le respondí: “perdona, he jugado fatal”. Si el tipo no sabía jugar al poker, no iba a ser yo quien le enseñara.

Terminé la jornada $90 a la baja, pero creo que puedo decir que en ningún momento dejé de jugar al máximo de mi capacidad.

Libros de Poker

Hoy me ha llegado una nueva provisión de libros de poker: Hold’em Poker for Advanced Players, The Complete Book of Hold’em Poker, Caro’s Book of Poker Tells y The Education of a Poker Player.

Con estos cuatro tomos ya me queda poco para completar la Biblioteca Básica del Poker. Sólo me falta adquirir la nueva edición del Super/System y un par más.

En definitiva, creo que ya sé qué es lo que voy a estar leyendo durante el próximo año. Porque no se trata de leer estos libros una vez y guardarlos en la estantería. No, no, no, se tienen que releer y estudiar. (Y en medio de eso se tiene que jugar un buen montón de horas para poner en práctica lo que se ha aprendido). Y luego volverlos a repasar. La mayoría contienen una cantidad tan elevada de información en cada página que en la primera lectura es imposible retener más de un 20%.

Mi consejo para los principiantes que jugáis a low-limit Hold’em (partidas con límites de hasta $6/$12), es que empecéis leyendo Winning Low Limit Hold’em e Internet Texas Hold’em. Son dos manuales muy instructivos que apuestan por una estrategia directa y sin complicaciones. En cuanto a Póquer con q, de Diego Pradera Wagner, por el que varios me habéis preguntado, no tengo ni idea de cuándo se va a publicar. Si alguno lo sabe le agradecería que me escribiera.

Homenaje a los Jugadores de Pacific Poker (888 Poker)

Bueno, bueno, bueno… anoche llegué a los $1.000 de ganancias. (Ya sólo me falta ganar $199.000 para llegar al objetivo que me marqué al inicio). Y todo se lo debo a los jugadores de Pacific Poker. Cómo los amo, Dios mío. Sí, es cierto que de vez en cuando me dan algún disgusto, pero he acabado por tomarles cariño. Son tan generosos conmigo… ¡Gracias, chicos, si no fuera por vosotros nada de esto sería posible! ¡Os quiero!

Tengo ganas de abrir una cuenta en Party Poker, más que nada para poder jugar por la mañana, ya que en Pacific no hay mucha afluencia a esas horas, pero tengo claro que Pacific seguirá siendo mi primera casa durante bastante tiempo. Qué se le va a hacer si resulta que los jugadores de Pacific Poker se han ganado mi corazón…

Cosas que me gustan de los jugadores de Pacific Poker:

  • Que resuben pre-flop con pareja de 3s.
  • Que siempre que están en la ciega pequeña van a la mano.
  • Que tienen tendencia a ver cuando les subes en el river.
  • Que si tienen una pareja de 5s van hasta el river con la esperanza de que les salga otro 5.
  • Que cuando tienen un 8 y un 5 de distinto palo y en el flop sale 6-J-A, siguen en la mano porque un 4 y un 7 les daría una escalera.
  • Que hacen slowplay con doble pareja y permiten que otro ligue una escalera interna gratis.
  • Que quieren ganar botes, no dinero.
  • Que a veces por no haber recomprado se quedan sin dinero en mitad de una mano en la que habían hecho full.
  • Que presumen de haber hecho un farol, cuando lo cierto es que hubieran ganado la mano de todas formas ya que nadie tenía nada.

Como podéis ver, queridos lectores, mi aprecio por estos jugadores se basa en razones de peso.

Nota: Pacific Poker se llama ahora 888 Poker.

The Guardian y el Poker

Esta mañana se me ha ocurrido echar un vistazo a la hemeroteca de The Guardian y comprobar qué artículos sobre poker esconde. Desde que vivo en Londres soy fan de este excelente periódico y sé que cualquier cosa que hayan publicado sobre poker estará bien. Además, me encanta todo lo que escribe Victoria Cohen, que durante mucho tiempo fue redactora de una columna de poker en The Guardian.

La búsqueda me ha devuelto 949 resultados, y para mí sorpresa me he encontrado con que una de las primeras correspondencias, How I became hooked on internet poker, viene firmada nada menos que por Anthony Holden, del que ayer mismo terminé de leer la novela Big Deal, que narra su experiencia como jugador de poker profesional durante el año 1.989.

Me ha hecho gracia, aunque no me ha sorprendido para nada, descubrir que también Holden está ahora enganchado al poker online. Esto de poder conectarse a cualquier hora del día y de la noche y encontrar siempre a gente dispuesta a echar unas manos, es irresistible para un jugador de poker. Y poder jugar en pijama si te da la gana, y ahorrarte la murga de buscar parking, y no tener que dar propinas, y no tener que esperar una hora y media a que quede un asiento libre…

Holden comenta en ese artículo que todos los jugadores con que ha hablado perdieron dinero en su primer mes de poker online. Yo a eso sólo le encuentro una explicación: no jugaban en 888Poker.

Otro de los artículos que he tenido tiempo de leer es Web aces clean up in poker’s new world, en que el Vicky Cohen relata su paso por las World Series of Poker de este año. Nada más empezar el torneo, le tocó con Juan Carlos Mortensen en la misma mesa; quedó eliminada el segundo día de competición en la posición 609, lo que, teniendo en cuenta que este año las WSOP contaron con 2.570 participantes, no está mal del todo…

Si sabéis inglés os recomiendo que os paséis por la web de The Guardian.

Un Mes de Poker Online

Ahora que llevo un mes dedicado al Poker Online es buen momento para hacer un poco de balance.

Económicamente, el resultado es positivo, alentador. De promedio he ganado unos $7 la hora, lo que no está mal para los límites en que he jugado. Sería fácil concluir que ganaré mucho más cuando juegue en límites superiores, pero prefiero no hacer previsiones entusiastas. Me temo que ganar en las mesas de $10/$20 será mucho más difícil.

Por otra parte, mi juego ha mejorado durante este mes. Y creo que principalmente se debe gracias a que he desarrollado dos cualidades: paciencia y control del ego. Caramba, dicho así suena incluso Zen.

La paciencia es muy importante en el poker. Jugar con prisas conduce a pérdidas sustanciales a corto plazo. A mí ahora ya ni siquiera me importa perder (siempre que la cantidad que pierda no sea muy alta, ojo). Si pierdo, no cambio mi juego. Sé que estoy jugando bien y eso me basta. Como dice David Sklansky en su libro Theory of Poker, hay sesiones en las que uno pierde y sale contento porque sabe que ha jugado a su mejor nivel y que otros con las mismas cartas hubieran perdido más. Para mí la vida es una larga partida de poker, así que si pierdo no pasa nada, me sobra tiempo para recuperar.

El ego es un handicap que estoy empezando a superar. Ahora ya no voy a una mano sólo para poner a un tipo en su sitio. Tampoco reacciono a cosas que han pasado en manos previas. Ni a los insultos que me llegan a través del chat. En definitiva, creo que he logrado dejar de tomármelo de forma personal. No tiene sentido que me obceque con un jugador por algo que ha hecho, ya que para mí todos los jugadores son iguales: unos hijosdeputa. Centrarme en el juego y dejar a parte la vanidad me está haciendo ahorrar dinero, lo que al final equivale a mayores beneficios.

‘No Estamos Solos’. Paranoia en el Mundo del Poker

Como ya imaginaréis, no juego a poker online para hacer amigos. No creo que nadie lo haga. Pero aún así a veces es divertido mantener conversaciones a través del chat. O leer las conversaciones de los demás. A menudo hay broncas e intercambio de insultos. Otras veces los comentarios van destinados a minar la moral del adversario: “eres el peor jugador con que me he cruzado”, “te había ganado incluso antes del flop”, “sigue así, dame todo tu dinero, capullo”. Luego también está el que es una eminencia en el poker y se dedica a impartir consejos entre aquellos menos privilegiados. Por último, están los de la Teoría del Fraude. Son los que aseguran que la sala de poker hace trampas. Lo saben a ciencia cierta porque ellos pierden.

Anoche mantuve un chat con uno de los partidarios de esta teoría. Estaba furioso porque acababa de perder una mano que creía ganada.

[Inicio de transcripción]

TEORIZADOR>> Una vez más, prueba de lo poco realista que es esta mierda.

TEORIZADOR>> PRUEBA.

TEORIZADOR>> Los malditos siguen ligando manos en la última carta.

TEORIZADOR>> ¿Es que cerráis los ojos para apostar?

ÁLEX>> Tenía muchas cartas que le iban bien.

TEORIZADOR>> Tenía una mierda.

TEORIZADOR>> Y va y pesca color.

TEORIZADOR>> Que por lo visto es una jugada muy popular en estos websites.

ÁLEX>> Tenía una escalera abierta y le faltaba una carta para color.

TEORIZADOR>> Estos cabrones no van a obtener ni un penique más de mi bolsillo.

TEORIZADOR>> ¿Cómo pueden completarse tantas jugadas en la última carta?

ÁLEX>> ¿Porque todo el mundo juega hasta la última carta?

TEORIZADOR>> Toma una baraja de cartas.

TEORIZADOR>> Juega en casa.

TEORIZADOR>> Repártete.

TEORIZADOR>> El maldito River no tiene tanta incidencia como aquí.

ÁLEX>> Ah, vale, entonces la sala hace trampas.

TEORIZADOR>> Eh, imbécil.

ÁLEX>> Ése soy yo.

TEORIZADOR>> ¿Crees que no son capaces?

ÁLEX>> No hables así o la sala te castigará.

TEORIZADOR>> ¿Cuántas veces un color es superado por un full en la última carta?

TEORIZADOR>> ¿Eh? ¿Cuántas?

ÁLEX>> Van a enviar a alguien a tu casa.

TEORIZADOR>> Ojalá lo hicieran. Los abriría en canal como a una trucha.

ÁLEX>> No lo entiendes. Esto es la mafia.

TEORIZADOR>> Que se joda la mafia.

TEORIZADOR>> Mato al cabrón que se atreva.

ÁLEX>> No necesitan acercarse a ti.

TEORIZADOR>> Que se jodan.

ÁLEX>> Tienen francotiradores bien entrenados.

TEORIZADOR>> Suenas asustado, tío.

ÁLEX>> ¿YO? Yo no he dicho nada en contra de ellos.

ÁLEX>> ¡Has sido tú!

TEORIZADOR>> Diles que me vengan a visitar y se encontrarán con su verdugo.

ÁLEX>> Yo no voy a decirles nada.

ÁLEX>> ¡Nada!

ÁLEX>> O podría darme por muerto.

TEORIZADOR>> Este sitio apesta. Igual que Paradise Poker, Party Poker y Empire Poker.

TEORIZADOR>> Son todos unos tramposos.

ÁLEX>> Lo sé. Pero ellos tienen las armas.

TEORIZADOR>> Queeee seee jooodaaan.

[/Fin de transcripción]

Una Lógica Irracional

Hace unos días hablaba de mi paso a las mesas de 2.4 en 888Poker y mencionaba que no me parecía que los jugadores que las frecuentan sean mejores que los que hay en límites más bajos. Ahora que he tenido un poco más de tiempo para estudiarlos, sigo pensando que son igual de malos, pero también pienso que es difícil ganarles. Su juego me parece irracional. Nunca sé qué cartas tienen.

Por ejemplo, en una mano hago una subida en la cuarta carta después de haber subido pre-flop dejando así claro para todo el mundo que tengo una jugada hecha. Resulta que sale uno y reenvida. Yo, como veo escasas posibilidades de que pueda superar mi trío de Ks, vuelvo a subir. El tipo hace call, pero tras verse la última carta vuelve a apostar. Esta vez consigue que me entren dudas, así que sólo le voy, y entonces muestra sus cartas y veo que no tiene ni una simple pareja, ha estado subiendo con un 8 y un 4 de distinto palo.

Es algo para lo que simplemente no encuentro explicación. En el mundo del poker hay un dicho: “Nadie intenta un farol contra una jugada hecha”. Pero debería añadirse: “excepto un estúpido o un chalado”.

Los jugadores de las mesas de 2.4 están todo el tiempo actuando de esta forma irracional y por lo tanto es imposible discernir entre cuándo tienen una jugada y cuándo están faroleando, con lo que uno termina yendo a más manos de las que debería, lo cual muchas veces no resulta productivo. Pero, claro, como los faroles son tan frecuentes uno entra en modo caza-faroles…

Pues bien, a pesar de la confusión en la que estos jugadores me tienen sumido, los resultados que estoy obteniendo no son nada malos. $704 de ganancias en estos momentos. Un poker simple y directo parece dar resultado contra este tipo de jugador. No puedo confiarme, desde luego; una mala racha podría hacer que se evaporaran todos mis beneficios en muy poco tiempo. Hasta ahora he ganado cuatro de cada cinco días, un promedio que ya me gustaría mantener durante toda mi carrera de jugador de poker.

El Poker Sin Límite Es…

He hecho una búsqueda en Google para la frase “no-limit poker is”. De entre las 407 correspondencias que ofrece, he seleccionado y traducido las siguientes:

  • El poker sin límite es una modalidad de poker salvaje y excitante en la que rápidamente se puede ganar mucho o perderlo todo.
  • El poker sin límite es célebre por la facilidad con la que los buenos jugadores se llevan el dinero de los malos jugadores.
  • La clave del poker sin límite no está en desechar las manos medianas antes del flop. Está en olerte lo que los otros tienen en el flop.
  • Se ha dicho ya muchas veces que en el poker sin límite no se trata de las cartas, sino de las personas. Es decir, para tener éxito se tiene que jugar con los adversarios tanto como con las cartas.
  • Jugar al poker con un límite fijo es aburrido. El poker sin límite es el único poker que se puede practicar.
  • Un 60% o 70% del poker sin límite consiste en los faroles. Olvídate de las matemáticas. Tienes que leer a tus oponentes para hacer tu jugada en el momento adecuado, porque, ya sabes, un error y estás fuera.
  • El poker sin límite es parecido al juego de la gallina. Las cartas, las odds y el dinero son de segunda importancia. Se trata de ver quién se tira primero.
  • El poker sin límite no es un juego de cartas. Es un juego de envidar y reenvidar.
  • El secreto del pot-limit y del no-limit poker está en jugar con el adversario. Yo doy pena en esos juegos.
  • El poker sin límite es una mezcla perfecta de arte y ciencia.
  • Me han hecho saber que el poker sin límite probablemente no sea una buena metáfora para las relaciones de pareja…

La misma búsqueda en español, “el poker sin límite es”, a día de hoy sólo devuelve dos resultados. ¿Adivináis de qué sitio web?