Jugador de Poker Busca Patrocinadores

Navegando por el foro de poker de 2 + 2 he llegado a un tema en el que se comenta el extraño caso de Greg Raymer.

Para los que no lo sepáis, Greg Raymer es el abogado de Connecticut que hace unas semanas tuvo el tremendo acierto de ganar el “Big One” en las Worlds Series of Poker y embolsarse un premio de cinco millones de dólares. Bien, por los datos que he atrapado en el foro de 2 + 2, hace dos años que Greg Raymer está vendiendo participaciones de su actividad como jugador de poker. El propio Raymer cuenta en el foro que tras su éxito en las World Series una participación que costaba $600 hace seis meses se paga ahora a $35.000.

El motivo por el que un abogado de patentes como él ha necesitado sacar pasta de ese modo para jugar, se me escapa por completo. Tal vez no hubiera podido concursar en las World Series si no llega a ser por la financiación externa, no lo sé. Otra explicación pudiera ser que prefiera trabajar para otros en vez de ser autónomo. Es posible, incluso, que prefiera arriesgar dinero ajeno al suyo propio.

Para un pelado como yo, el beneficio de seguir un modelo como ése estaría en que me permitiría jugar más fuerte y por lo tanto ganar dinero más deprisa (o perderlo, no nos engañemos). Pero no, no voy a vender participaciones. Más que nada porque no habría nadie interesado en adquirirlas. Y aunque lo hubiera, no me haría gracia tener que pasar informes periódicos de mis resultados. ¡Ahora bien! Otra cosa muy distinta, que no me desagradaría en absoluto, sería que un patrocinador me financiara para jugar en algún torneo puntual. Por ejemplo (por ejemplo, eh), dentro de dos días se disputa el evento principal del 2004 World Championship of Online Poker en PokerStars. Se trata del torneo online de Hold’em sin límite más importante que se celebra en la actualidad. Hay un premio mínimo garantizado de $1.200.000 y la entrada cuesta $2.600. A mí no me llega el presupuesto, pero si alguien está dispuesto a hacer una inversión loca… no me negaré a jugar. Que se ponga en contacto y discutiremos los términos.

Yo, por si acaso, ya me estoy entrenando. Ayer me pasé el día jugando mini-torneos de veinte jugadores, y, oye, no me fue nada mal. Gané los dos últimos en que participé. Y en los dos anteriores, quedé tercero. Pudiera ser que estos resultados se debieran a la suerte, pero si lo calculamos vemos que sólo hay una posibilidad entre 2.000 de quedar entre los tres primeros en cuatro torneos consecutivos por azar. O soy un tipo con mucha suerte, o mi estrategia de juego ha sido mejor que la de mis oponentes. ¿No creéis?